Autoridades sospechan que el hecho fue una venganza contra la nueva administración.
Crimen ecológico en Huancayo. Sujetos desconocidos mataron ayer cruelmente a seis vicuñas del zoológico municipal del Cerrito de la Libertad, ubicado a un kilómetro de la ciudad. El extraño hecho ocurrió en la madrugada y fue advertido horas después por el vigilante del lugar, cuando realizaba su ronda habitual por la zona.Según las primeras investigaciones de la Policía, serían entre 12 y 14 los delincuentes que ingresaron al centro recreacional por las zonas laterales, saltando los cercos de alambres y madera. Sin embargo, el vigilante Amado Inga Gaudencio dijo que no había escuchado nada extraño durante sus guardias de las 23:00 y 1:00 horas.Los animales habrían sido eliminados con cuchillos y con fuertes golpes en la cabeza. El fiscal Michael Hurtado Matos detalló que las vicuñas –la mayoría adultos y dos de ellas preñadas– presentan cortes profundos en distintas partes del cuerpo, como el vientre, el tórax y la yugular. Además, refirió que se encontró restos de lana por el zoológico, lo cual indicaría que los camélidos fueron perseguidos antes de la matanza.“Se trata de un caso que despierta gran extrañeza pues ni siquiera los cuatro perros que cuidan el zoológico ladraron. Es una situación muy inusual”, anotó Hurtado.HIPÓTESIS. Fuentes municipales señalaron que detrás de la matanza estarían implicados ex trabajadores ediles que rechazan la nueva administración. Al respecto, el biólogo Jorge Véliz Caballero, administrador del lugar desde hace pocos días, manifestó a la agencia Andina su consternación por el salvaje acto. “Lamento este tipo de venganzas y crímenes”, aseveró.Se informó que, en el lugar, especialistas tomaron muestras de los órganos de las vicuñas a fin de determinar si fueron dopadas previamente, teniendo en cuenta que son ejemplares silvestres difíciles de dejarse atrapar por los humanos.El caso es investigado por la Municipalidad de Huancayo, por la Policía Nacional y por la Fiscalía Especializada en Materia de Medio Ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario